La licencia de maternidad Sanitas es una herramienta útil para las madres que desean disfrutar de un tiempo libre remunerado para cuidar a su recién nacido. Esta licencia ofrece protección al empleo, al tiempo libre, al seguro médico y a la independencia financiera de las madres. Esta licencia de maternidad también es una forma de apoyar a las madres para que puedan desempeñar sus responsabilidades familiares sin sacrificar su trabajo. En el presente post te enseñaremos todo lo que debes saber acerca de la Licencia de maternidad Sanitas.
¿Cómo solicitar la licencia de maternidad en Sanitas?
Antes de solicitar la licencia de maternidad Sanitas es necesario realizar unos pasos previos:
- Registrarse en la página web de Sanitas.
- Realizar la solicitud de la licencia de maternidad a través de la aplicación.
- Realizar la cita con el médico de cabecera para realizar la confirmación de la licencia de maternidad.
- Una vez confirmada la solicitud, se generará una carta que deberá ser firmada por el médico y al Empleador.
- El empleador, en conjunto con la EPS, generarán el documento oficial que certifica la licencia de maternidad. Este documento deberá ser presentado a Sanitas para que el proceso de solicitud quede completado.
¿Cuánto debe pagar la EPS Sanitas por licencia de maternidad?
La licencia de maternidad de Sanitas es una prestación que se otorga a las afiliadas de la EPS para que puedan disfrutar de un periodo de descanso durante el embarazo, el parto y el post parto inmediato. La licencia se otorga siempre y cuando la afiliada cumpla con los requisitos establecidos por la EPS.
La EPS Sanitas paga una parte de los costos de la licencia de maternidad. Estos costos se asignan de la siguiente manera:
- Sanitas paga la totalidad de los costos de la licencia de maternidad para las afiliadas con una antigüedad menor a 5 años.
- Para las afiliadas con una antigüedad mayor o igual a 5 años, Sanitas paga el 50% del costo de la licencia.
Además, según los términos de la licencia de maternidad de Sanitas, la EPS también cubre una parte de los gastos médicos relacionados con el embarazo, el parto y el post parto inmediato. Estos gastos se asignan de la siguiente manera:
- Sanitas cubre el 100% de los gastos médicos relacionados con el embarazo, el parto y el post parto inmediato para las afiliadas con una antigüedad menor a 5 años.
- Para las afiliadas con una antigüedad mayor o igual a 5 años, Sanitas cubre el 75% de los gastos médicos relacionados con el embarazo, el parto y el post parto inmediato.
En conclusión, la EPS Sanitas paga una parte de los costos de la licencia de maternidad y también cubre una parte de los gastos médicos relacionados con el embarazo, el parto y el post parto inmediato. La cantidad que paga la EPS depende de la antigüedad de la afiliada.
Valor Licencia de Maternidad 2023
La licencia de maternidad para 2023 se rige bajo la Ley de Estabilidad Laboral de la Seguridad Social (Ley 1607 de 2012), la cual establece que el pago por licencia de maternidad es de 14 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esta cantidad es igual para todas las EPS.
La licencia de maternidad se paga en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de iniciación de la licencia y es responsabilidad de la EPS garantizar el pago de la licencia. Estase puede solicitar hasta cuatro (4) semanas antes del parto.
La licencia de maternidad también incluye el pago del seguro de salud y el seguro de vida para la madre durante el periodo de licencia. La familia de la trabajadora también se beneficia del seguro de salud durante el periodo de licencia.
La trabajadora también tiene derecho a recibir una prórroga de licencia de maternidad de hasta seis (6) semanas adicionales si así lo decide. Esta prórroga deberá ser solicitada antes de que inicie la licencia.
Además, la trabajadora tiene derecho a una ayuda adicional de hasta seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes, la cual es responsabilidad de la EPS cubrir. Esta ayuda adicional se paga en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de iniciación de la licencia.
Finalmente, es importante destacar que la trabajadora también tiene derecho a recibir una prima de seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de retornar a su trabajo después de la licencia de maternidad. Esta prima se paga en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de iniciación del retorno a trabajar.
Es importante destacar que la licencia de maternidad se rige bajo la Ley de Estabilidad Laboral de la Seguridad Social (Ley 1607 de 2012). Por lo tanto, todas las trabajadoras tienen derecho a la licencia de maternidad y a los beneficios asociados a ella.
¿En que casos la EPS no cubre la licencia de maternidad?
Muchas EPS no cubren la licencia de maternidad, sin embargo Sanitas sí lo hace.
Sanitas ofrece una cobertura para la licencia de maternidad que ayuda a cubrir los gastos médicos durante el embarazo, el parto y el postparto. Esta garantiza una cobertura de hasta 600.000 pesos para todos los servicios médicos relacionados con el embarazo, el parto y el postparto.
También la EPS Sanitas paga el 100% de los costos de los medicamentos recetados por el médico tratante como parte de la cobertura. Además de esto cubre todos los servicios de diagnóstico y tratamiento que la mujer embarazada necesite durante el embarazo, el parto y el postparto.
Sanitas también ofrece una prueba de diagnóstico prenatal gratuita para todas las mujeres embarazadas que se encuentren a cargo de su plan de salud.
En conclusión, la licencia de maternidad de Sanitas es una excelente opción para aquellas madres que buscan una forma segura y asequible de tomarse un descanso bien merecido durante el embarazo. Ofrece una variedad de beneficios que ayudan a asegurar que la madre y su bebé reciban el cuidado necesario y que la madre pueda disfrutar de sus momentos preciosos con el bebé. Esta licencia de maternidad es una excelente inversión para aquellas madres que buscan una forma segura y asequible de asegurar que sus bebés reciban un cuidado adecuado.