Menú Cerrar

Vacunas Acelulares en Sanitas

VACUNAS ACELULARES SANITAS

Las vacunas acelulares Sanitas son una forma moderna de prevenir enfermedades infecciosas. Estas vacunas se han desarrollado para ayudar a prevenir el contagio de enfermedades como el sarampión, la polio y el tétanos. Estas vacunas son más seguras y eficaces que las vacunas tradicionales, y pueden ayudar a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. En el presente post encontraras todo lo que debes saber acerca de las Vacunas Acelulares Sanitas.

Sanitas vacunas Acelulares

Las vacunas acelulares sanitas son un tipo de vacuna formulada a partir de componentes de células muertas o inactivadas de un patógeno. Estos componentes se aplican a menudo a través de inyecciones, aerosoles o pastillas. Estas vacunas son muy seguras, ya que no contienen los patógenos vivos necesarios para provocar la enfermedad. Esto significa que hay menos riesgo de desarrollar una enfermedad tras la vacunación. Además, el componente acelular significa que la vacuna es más eficaz que la vacuna tradicional, ya que es más probable que desarrolle una respuesta inmunológica fuerte.

¿Cuáles son las vacunas acelulares?

Las vacunas acelulares son aquellas que contienen antígenos aislados, es decir, partes de los gérmenes que causan enfermedades infecciosas, los cuales son purificados y luego se mezclan con una sustancia que ayuda a que el cuerpo los reconozca y produzca anticuerpos para combatir la enfermedad. Estas vacunas son más seguras y no contienen toda la bacteria o virus que causa la enfermedad.

Las vacunas acelulares de Sanitas EPS, proporcionan protección contra enfermedades infecciosas como:

  • Tétanos
  • Difteria
  • Tos ferina
  • Hepatitis B
  • Haemophilus influenzae tipo b
  • Pneumococo
  • Sarampión
  • Rubéola
  • Varicela

Algunas de estas vacunas acelulares están recomendadas para todas las personas y otras solo para grupos de riesgo. Las vacunas acelulares son sumamente importantes para prevenir enfermedades infecciosas y proteger la salud de la comunidad.

¿Cuáles son las vacunas que cubre la EPS?

Las vacunas que cubre Sanitas EPS son:

  • Vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR).
  • Vacuna contra la polio (Sabin).
  • Vacuna contra el tétanos-difteria (DT).
  • Vacuna contra la hepatitis B.
  • Vacuna Triple Viral (SRP).
  • Vacuna contra la varicela.
  • Vacuna contra el neumococo.
  • Vacuna contra el virus del papiloma humano.

Todas estas vacunas están cubiertas por Sanitas EPS, por lo tanto, al momento de llevar a cabo una vacunación, los usuarios de Sanitas EPS cuentan con la cobertura para adquirir estas vacunas sin costo adicional.

¿Cuáles son las vacunas que no cubre el POS en Colombia?

En Colombia, hay una gran cantidad de vacunas acelulares cubiertas por el POS. Estas vacunas están diseñadas para prevenir enfermedades infecciosas y ayudar a asegurar la salud de la población. Las vacunas cubiertas por el POS en Colombia son:

  • Vacuna contra el neumococo
  • Vacuna contra el sarampión, rubeola y parotiditis
  • Vacuna contra la poliomielitis
  • Vacuna contra la hepatitis A
  • Vacuna contra el tétanos, difteria y tos ferina
  • Vacuna contra la varicela
  • Vacuna contra el virus del papiloma humano
  • Vacuna contra el Haemophilus influenzae b
  • Vacuna contra el rotavirus

Sin embargo, existen algunas vacunas que no están cubiertas por el POS en Colombia. Estas vacunas acelulares incluyen la vacuna contra el meningococo, la vacuna contra el herpes zóster, la vacuna contra la influenza, la vacuna contra la fiebre amarilla, la vacuna contra el hepatitis B, la vacuna contra el virus del Nilo occidental, la vacuna contra el virus del Zika, la vacuna contra el chikungunya y la vacuna contra el Ébola.

Es importante hablar con su proveedor de atención médica para obtener más información sobre las vacunas acelulares que no están cubiertas por el POS en Colombia. Además, es importante recordar que los proveedores de atención médica deben recomendar las vacunas que están cubiertas por el POS para prevenir enfermedades infecciosas.

¿Cómo hago para saber qué vacunas tengo?

  • Para saber qué vacunas tengo, debes acudir a tu centro de salud o al médico de cabecera para confirmar los datos de tu historial médico.
  • En Sanitas, tenemos una amplia gama de vacunas acelulares que se recomiendan para la prevención de enfermedades infecciosas. Estas vacunas están diseñadas para estimular tu sistema inmune para combatir ciertas enfermedades infecciosas.
  • Las vacunas acelulares recomendadas por Sanitas incluyen la vacuna contra el tétanos, la difteria, el sarampión, la rubéola, la varicela, el rotavirus, la hepatitis B, el virus del papiloma humano y la gripe.
  • También ofrecemos otras vacunas como la vacuna de la tos ferina, el Haemophilus influenzae Tipo b, el neumococo, el meningococo C, el meningococo B, el sarampión-rubéola-parotiditis, el virus del herpes zóster, la encefalitis japonesa y la fiebre tifoidea.
  • Es importante recordar que todas las vacunas tienen una duración limitada, por lo que es importante que se mantenga un record de la fecha de vacunación.
  • Es recomendable que los adultos y los niños reciban una revisión anual para asegurarse de que su historial de vacunación está al día.

En conclusión, las vacunas acelulares son un importante avance en el campo de la salud. Estas vacunas ofrecen una mayor seguridad, menos efectos secundarios y una mayor efectividad en comparación con las vacunas anteriores. Además, estas vacunas son más fáciles de producir y distribuir, lo que podría contribuir a la prevención de enfermedades en todo el mundo. Por lo tanto, las vacunas acelulares son una herramienta importante para mejorar la salud pública y reducir el impacto de las enfermedades infecciosas en la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *